fbpx
miércoles, mayo 25, 2022
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • Contacto
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • NOTICIAS
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio REGIONAL

      Antofagasta: Crean plataforma digital para atender problemas de Salud mental

      de Prensa Red Radio Sol
      13 agosto 2020
      en REGIONAL, SALUD
      0
      Antofagasta: Crean plataforma digital para atender problemas de Salud mental
      0
      Compartir
      149
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La iniciativa denominada #YoCuidoMiSaludMental es parte de la campaña #YoCuidoAntofa y es una red de apoyo gratuita que brindará contención y primeros auxilios psicológicos a las vecinas y vecinos adultos mayores de 18 años de Antofagasta que presenten síntomas asociados al actual contexto de pandemia.

      Hoy comienza la primera parte del programa que consiste en el lanzamiento de la fanpage en Facebook “Yo Cuido Mi Salud Mental” y que tiene como objetivo inicial entregar información y recomendaciones en temas de salud mental. Este espacio luego será una plataforma de atención interactiva en la que profesionales del área psicológica orientarán a los visitantes en estos temas y, de ser necesario, los derivarán a la línea telefónica gratuita del programa que estará habilitada muy pronto.

      La iniciativa, impulsada por CREO Antofagasta junto a la Municipalidad de Antofagasta y el Gobierno Regional, cuenta con el apoyo de Escondida | BHP, las Seremias de Salud y Desarrollo Social y Familia, y las universidades locales UCN, UST, UA y UPV a través de sus departamentos y carreras de psicología.

      Para Andrés Letelier, Director Ejecutivo de CREO Antofagasta, el espíritu de colaboración de las distintas organizaciones que están detrás de este nuevo programa, ha sido crucial para poner en marcha este espacio de ayuda. “Yo Cuido mi Salud Mental es fruto de la acción colectiva del sector público, privado, ciudadano y especialmente de las universidades de Antofagasta, que esperamos pueda ser un apoyo al servicio del bienestar y cuidado emocional de las personas de la región. Esta iniciativa busca ser un espacio de escucha que permita a las personas enfrentar estos momentos complejos, de perdida, soledad y de mayor incertidumbre”.

      Por su parte, Juan Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, valora el espacio que se está abriendo para ir en ayuda de la ciudadanía en un tema como la salud mental que particularmente hoy es tan trascendental. “Desde inicios de la pandemia nos hemos enfrentado a un complejo escenario donde se ha visto expuesta nuestra salud, economía y relaciones interpersonales, pero también nuestro bienestar físico y psicológico. Por eso como compañía somos parte de iniciativas como Yo Cuido Mi Salud Mental, porque a través de estas instancias podemos brindar un apoyo integral a la comunidad”.

      El seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, rescata la importancia de impulsar este tipo de programas gratuitos que van en directo beneficio de los vecinos: “Todas las personas y en especial los adultos mayores son quienes más sufren con el confinamiento producto de la pandemia, en una situación que nunca imaginamos. Por eso la contención asoma como clave en este complejo momento, a fin de entregar herramientas para ayudarlos, escuchar sus preocupaciones y temores. En resumen, de conversar”.

      En la misma línea, el rector de la Universidad Católica del Norte, Jorge Tabilo, enfatiza el rol de su casa de estudios en el soporte al programa “El apoyo de nuestra institución a este proyecto se enmarca en la preocupación de la UCN por la salud mental de las personas, para lo cual ponemos a disposición de la comunidad todas nuestras capacidades en este ámbito, a través de la Escuela de Psicología de la Facultad de Humanidades, específicamente con los profesionales del Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial, CIAP, quienes cuentan con una gran experiencia en la atención de este tipo de situaciones”.

      Por su parte, Luis Alberto Loyola, Rector de la Universidad de Antofagasta, agradeció la invitación a formar parte de la iniciativa, “Valoro la red de colaboración que se ha dispuesto para ir en ayuda de nuestros habitantes, en un trabajo conjunto interuniversitario e intersectorial, en donde profesionales y voluntarios debidamente capacitados entregarán su apoyo en el ámbito mental a quienes lo requieran”.

      Por último, la Vicerrectora de la Universidad Pedro de Valdivia Sede Antofagasta, Alejandra Arévalo Allende, subraya que «la orientación, acompañamiento y apoyo psicosocial para afrontar esta pandemia es vital, por lo que esta iniciativa pretende entregar una respuesta colaborativa a las crecientes amenazas a la salud mental que puede experimentar los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Las Universidades aquí presentes, profundizan su sello, compromiso y vocación regionalista«.

      Para fines de agosto estará habilitado el número gratuito 800 914 080 a través del cual todos los antofagastinos podrán agendar una atención con profesionales quienes entregarán apoyo psicológico, una herramienta de mucha ayuda en el complejo escenario que estamos viviendo.

      Lee también...

      Tags: antofagastacreoSalud Mental
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      «Alto riesgo»: Alertan sobre misterioso tráfico de semillas orientales a Chile

      "Alto riesgo": Alertan sobre misterioso tráfico de semillas orientales a Chile

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Whatsapp: +56955152000

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM