fbpx
jueves, septiembre 21, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio Antofagasta

      Antofagasta: NAOC de China y la UCN dieron el vamos a proyecto astronómico

      de Prensa Red Radio Sol
      10 enero 2023
      en Antofagasta, CIENCIA Y TECNOLOGIA, NOTICIAS, UCN
      0
      Antofagasta: NAOC de China y la UCN dieron el vamos a proyecto astronómico
      0
      Compartir
      55
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Colaboración científica, la construcción de instalaciones y el emplazamiento de telescopios de alta tecnología en Cerro Ventarrones, en la región de Antofagasta, forman parte de las iniciativas que serán materializadas gracias a la puesta en marcha de un convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC) de la Academia de Ciencias de China (CAS).

      El documento, firmado este lunes 9 de enero por autoridades de ambas entidades, marca el inicio de un proyecto único en el país, que integra investigación, intercambio científico, desarrollo de infraestructura, educación y utilización de energías renovables, entre otros aspectos de interés bilateral.

      “Como sabemos, la zona del desierto de Atacama en Chile tiene las mejores condiciones de observación astronómica, entre las cuales el Cerro Ventarrones es uno de los excelentes sitios confirmados por los datos de monitoreo a largo plazo, así que el NAOC y la UCN tomaron la decisión conjunta de realizar este proyecto que establecerá una instalación que ayudará a mejorar el campo de la investigación astronómica para ambas instituciones. Al mismo tiempo, esto será una excelente plataforma para realizar las actividades de educación y difundir conocimiento astronómico”, destacó el director del Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC), Chang Jin.

      Agregó que, con el apoyo del gobierno, embajada y consulado de China, se implementará el Proyecto de Observación Astronómica en el Dominio del Tiempo de Fuente Transitoria (TOM) del Observatorio Astronómico Nacional.

      “El proyecto mejorará nuestra comprensión de los objetos cercanos a la Tierra, así como los estallidos de rayos gamma, los estallidos rápidos de radio, las supernovas y más”, especificó.

      A lo anterior, el rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, agregó que la puesta en marcha de esta iniciativa es significativa, puesto que después de casi siete años de la firma de un convenio marco, se logró materializar un convenio específico para la instalación del proyecto en Cerro Ventarrones. “Esta iniciativa no solo va a fortalecer las capacidades de la UCN en colaboración con la NAOC, sino que también dará un impulso a la actividad astronómica en la región para consolidarla como un polo científico que ayude al desarrolle del área y la difusión en los distintos ámbitos de nuestra sociedad”.

      La autoridad puso de relieve que la puesta en marcha de la iniciativa es un hecho concreto, en el cual se espera el término de la construcción del camino al sector que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas, y que existe un cronograma de trabajo para la instalación de dependencias y del telescopio que incrementará las capacidades de observación de la región.

      TELESCOPIOS

      Uno de los primeros proyectos que NAOC instalará en Ventarrones será el Transient Objects Monitoring Project (Proyecto TOM), que considera la construcción de un sistema de telescopios ópticos, un edificio con energía solar fotovoltaica y un sistema de procesamiento de datos e investigación científica en uno de los mejores lugares del mundo.

      Este proyecto se implementará gracias a un acuerdo de cooperación astronómica y científica que permitirá construir infraestructura científica y alcanzar logros en investigación, fortaleciendo la cooperación astronómica entre la UCN, NAOC y la colaboración científica entre China y Chile.

      El director del Instituto de Astronomía de la UCN, Dr. Maximiliano Moyano, explicó que la firma del acuerdo busca establecer una relación y gobernanza de los proyectos en conjunto, particularmente establecer una mesa directiva para discutir la ciencia y los desarrollos que se van a hacer en ciencia y tecnología.

      Especificó que el convenio permitirá colaborar con un gigante de la astronomía mundial como es NAOC, lo que beneficiará a científicos y estudiantes, en especial de la carrera de Licenciatura en Física con mención en Astronomía de la UCN. Asimismo, será un puente para avanzar en otras disciplinas, como energía y agua, entre otras.

      “Será un nuevo centro de investigación al cual podrán acceder astrónomos de distintas partes de Chile. La comunidad científica nacional podrá disponer de los telescopios e instrumentos del lugar a través del 10% de tiempo de observación que quedó constatado en el acuerdo”.

      El Dr. Moyano señaló que el proyecto se extenderá al menos por los próximos 10 años, y que se espera se proyecte en el tiempo, ya que es una iniciativa de largo aliento. “El proyecto no solo busca potenciar la ciencia, tecnología e innovación, sino que también se orienta a acercar la astronomía a la comunidad, particularmente mediante actividades de difusión en el sitio de Cerro Ventarrones, y mediante iniciativas de educación. Esperamos que sea un lugar que la comunidad, en especial de la ciudad de Antofagasta, pueda sentir cercana y pueda acceder, visitar y disfrutar”, puntualizó el científico.

      La firma presencial del documento en Antofagasta, contó con la presencia de autoridades de la UCN, encabezadas por el rector, Rodrigo Alda, y por representantes de una comitiva china, liderada por el profesor Jun Yan, Former Director General, y por la encargada de TOM, Jing Lui, Chief Scientist, Professor.    Sobre la puesta en marcha de la iniciativa, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, explicó que esta iniciativa potencia el desarrollo astronómico de la zona, considerando un componente público y de cercanía con las comunidades. “Este acuerdo que hace la Universidad Católica del Norte tiene esa mirada de extensión, de no solamente dedicarse a la investigación, sino también potenciar la posibilidad que las comunidades puedan acceder y generar mayor conciencia y educación en torno a la ciencia”, resaltó la autoridad.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Aguas Antofagasta abre nuevamente su jardín botánico con talleres durante todo el verano

      Aguas Antofagasta abre nuevamente su jardín botánico con talleres durante todo el verano

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM