fbpx
jueves, mayo 22, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio DEPORTE

      Antofagasta tendrá 10 kilómetros más de ciclovías urbanas

      de Prensa Red Radio Sol
      23 abril 2021
      en DEPORTE, REGIONAL, TENDENCIA
      0
      Antofagasta tendrá 10 kilómetros más de ciclovías urbanas
      0
      Compartir
      339
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Antofagasta incorporará 10 kilómetros más de ciclovías en los próximos meses como parte del Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS), otro avance en la ciclo-inclusividad y seguridad vial en la capital regional, que ya cuenta con una red de 27 kilómetros de vías exclusivas para los ciclistas.

      Además con la conclusión de la III Etapa Red de Ciclovías 10K del Programa Antofagasta en Bicicleta (AEB) se busca dar soluciones a la conectividad y generar redes complementarias a corredores de transporte público.

      Este hito formó parte central del seminario online ‘Antofagasta en bicicleta, presente y futuro’, que organizó el Minvu Región de Antofagasta, Creo Antofagasta y la consultora Urbanismo y Territorio Ltda., donde expertos analizaron el impacto de la nueva red de ciclovías.

      Sobre este tema, el intendente Rodrigo Saavedra manifestó que el uso de la bicicleta es clave en una ciudad, porque la transforma en sustentable, además “Antofagasta tiene un clima que permite los traslados sin problemas los 365 días del año”.

      El encuentro partió con la exposición del arquitecto y encargado del PMUS, Pablo Juica, quien analizó los indicadores de ciclo-inclusión en el desarrollo del nuevo plan de movilidad urbana para Antofagasta, sobre todo aquellos asociados a costos, potencialidades y descongestión vial por el uso masivo de la bicicleta.

      Luego el seminario continúo con el panel denominado ‘Cómo hacer educación vial en la ciudad: Casos de éxito: Arica y Bogotá’, donde intervinieron Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo Creo Antofagasta; la arquitecta Carolina Toro (Bicirutas Culturales); Priscilla Aguilera, jefa Secoplac del municipio de Arica; y Yolanda Mogollón, experta de la Agencia de Seguridad Vial (Colombia).

      Priscilla Aguilera manifestó que el exitoso resultado de las ciclovías en Arica tiene su base en la participación ciudadana y difusión de las políticas por la inclusividad ciclo-vial.

      El segundo panel tuvo por nombre ‘Desafíos de la ciclo inclusión en pandemia. Caso de éxito: Rancagua’, donde participaron Julio Santander, seremi del Minvu-Antofagasta; Daniela Balboltín, jefa de Proyectos Creo Antofagasta; Pamela Schellman, presidenta del Colegio Médico-Antofagasta; y Raimundo Agliati, director de Secoplac del municipio de Rancagua. Julio Santander manifestó que la pandemia es una oportunidad única para recuperar los espacios públicos de la ciudad y la inclusión de las ciclovías, “si bien generó una resistencia inicial, resulta interesante analizar todo su impacto a nivel de nuevas organizaciones sociales, talleres y potenciales necesidades en la ciudad”.

      Lee también...

      Tags: antofagastaciclovías
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Municipalidad entregará hora vía mail a vecinos que soliciten renovar permiso de circulación

      Municipalidad entregará hora vía mail a vecinos que soliciten renovar permiso de circulación

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM