fbpx
miércoles, mayo 25, 2022
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • Contacto
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • NOTICIAS
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio EDUCACION

      Desembarca la educación finlandesa en el Colegio Binacional Chileno Norteamericano de Antofagasta

      de Prensa Red Radio Sol
      4 enero 2021
      en EDUCACION, INTERNACIONAL, REGIONAL
      0
      Desembarca la educación finlandesa en el Colegio Binacional Chileno Norteamericano de Antofagasta
      0
      Compartir
      135
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Un sistema educativo de clase mundial llega a la región de la mano del Colegio Binacional Chileno Norteamericano. El Directorio de la Corporación decidió dar un giro a la formación de sus docentes y estudiantes y avanzar hacia un nuevo proyecto educativo basado en el Sistema Educativo Finlandés, uno de los modelos más reconocidos en el mundo.

      Se trata de la implementación del Programa Educativo Aula Finlandesa, de Plus Finland, cuyos profesionales internacionales trabajan desde distintas partes del mundo, en colaboración con el directorio y la comunidad educativa para ejecutar este profundo cambio que beneficiará el desarrollo y la formación de docentes y estudiantes.

      Lo anterior implicará, entre otras cosas, el traslado a nuevas dependencias en un plazo de dos años. Estas instalaciones serán más amplias que las actuales, y estarán inspiradas en escuelas finlandesas, con espacios para que los estudiantes puedan desarrollarse de acuerdo con sus intereses y capacidades. El nuevo proyecto educativo, transformará al colegio en un referente regional y nacional, convirtiéndose en una mejor oferta que entregue respuestas a las familias de la región.

      Además de las instalaciones, el proceso de cambio vendrá acompañado de un programa de formación docente, a cargo de profesionales multidisciplinarios de Finlandia que estarán permanentemente preparando al equipo para enfrentar este gran desafío.

      “Esta era una aspiración que teníamos como colegio de hacer cambios importantes y fundamentales en nuestro proyecto educativo y justamente por la cercanía mía con Finlandia, exploramos la opción de traer esta asesoría, que ya está en funcionamiento, e instalar este sistema de educación finlandesa en nuestro colegio. Hoy, justamente, estamos en esa etapa inicial de diagnóstico, de manera de ver nuestras debilidades, nuestras oportunidades y nuestras fortalezas para instalar esta forma de enseñar. Hay que aclarar que no se cambian los planes de educación, sino que se cambia la forma de enseñar y la forma de aprender, mediante algunas herramientas y disposiciones físicas dentro del establecimiento”, señaló Jaime Rencoret Neira, miembro del Directorio del Colegio Binacional Chileno y Cónsul Honorario de Finlandia en Antofagasta.

      En tanto, la formación docente vendrá acompañada de un nuevo paradigma, que pone a los estudiantes en el centro de todas las prioridades y que entrega autonomía y confianza para formar nuevos líderes. Su formación educativa tendrá un acento en la innovación, en el aprender haciendo, y tomará todo lo positivo del actual proyecto y sobre esa base construirá un nuevo proyecto escolar, que además incorporará tecnologías educativas desarrolladas en Finlandia para fortalecer el aprendizaje de los niños y jóvenes.

      “Estamos en este momento otorgándoles y enseñándoles a los profesores el uso de algunas aplicaciones que han mejorado la entrega y preparación de los contenidos, de manera de facilitar el aprendizaje (…). Esperamos de esta manera que los contenidos sean muy fluidos, que los niños se sientan bien, los padres se sientan bien y los profesores se sientan satisfechos de que los conocimientos están llegando realmente y en forma normal”, agregó Jaime Rencoret.

      Un modelo de clase mundial

      La educación finlandesa es reconocida en todo el mundo. Las soluciones educativas finlandesas se han expandido mundialmente, dada su capacidad de adaptación y su impacto en las escuelas.  Lo que se hará en el Colegio Binacional Chileno Americano, será una adaptación del modelo, de su filosofía, considerando todos los factores socioculturales locales.

      “Nos llamó mucho la atención saber que es una de las mejores educaciones a nivel mundial. En una reunión nos explicaron en qué consistía el proyecto, cómo se iba a trabajar en las aulas, cómo iban a trabajar con los niños en clases, cómo iban a trabajar con los padres y apoderados. Y como padres, hemos apoyado al colegio porque es una muy buena iniciativa, es un muy buen proyecto para la ciudad, es una de las primeras ciudades que va a contar con un colegio con sistema finlandés y eso para nosotros es muy gratificante”, señaló Ana Iriarte, apoderada del Colegio Binacional Chileno.

      Por su parte, Carolina Alarcón, profesora de primer ciclo del establecimiento recalcó que “nosotros ya empezamos con una introducción a esta metodología finlandesa y la verdad es que es una metodología bien atractiva, bien visionaria y lo que más trabaja es con respecto a la autonomía de nuestros niños. Es un trabajo más bien colaborativo, es un trabajo muy didáctico y donde se trabaja mucho la parte tecnológica. Yo creo que es un desafío, tanto para nosotros como profesores como para los alumnos. Es una metodología muy atractiva”.



      Proceso participativo

      En esta etapa, los estudiantes, docentes y profesionales del establecimiento, además de los padres y apoderados, cumplirán un rol fundamental para la construcción de un nuevo paradigma educativo. El nuevo proyecto, será construido en base a un proceso participativo, que consolidará una nueva cultura escolar dentro del colegio, tomando todo lo bueno que caracteriza al establecimiento fortalecido con la metodología y la filosofía finlandesa.

      “El centro de este proyecto son los niños. Tener niños felices aprendiendo y profesores felices enseñando, de manera que esa asociatividad sea la clave, pero también incorporando a las familias con una escuela de padres que forma parte del proyecto”, subrayó Jaime Rencoret.

      Docentes empoderados y estudiantes en el centro

      Este proceso de transformación apunta a un reconocimiento a la labor dentro del establecimiento. Cada docente será una piedra angular para el éxito de esta nueva propuesta. El nuevo proyecto considera un plan permanente de entrenamiento para fortalecer de las habilidades de los profesionales.

      “Nosotros comenzamos a prepararnos hace un tiempo atrás. El directorio nos presentó esta nueva metodología y desde ahí comenzamos a trabajar directamente con Plus Finland, hemos tenido varias ocasiones con focus group, hemos tenido inducción con respecto a Lesson App, a Mightifier y obviamente quedan muchas directrices que vamos a tener que ir paso a paso trabajando(…) con este proyecto, yo creo que podemos lograr grandes frutos”, puntualizó Carolina Alarcón.

      Finalmente, Jaime Rencoret recalcó que “aplicar este sistema en un colegio con más de trescientos alumnos, en un colegio regular y particular, estamos dando un golpe a la cátedra. Sin duda, vamos a ser los pioneros en el norte y yo creo que en Chile, para aplicar este proyecto”.

      Finlandia y el escenario internacional

      La reputación internacional de Finlandia en materia educacional se debe al alto nivel educativo en sus aulas y a la preparación de sus docentes. Tiene una población de 5.5 millones de habitantes y es una de las más avanzadas del mundo. Desde hace 40 años, la educación está en el centro de las prioridades.  Estos son algunos indicadores:

      • #1 en educación, Better Life index 2017, OCDE
      • #1 en educación primaria, Global Competiveness Report, Foro Económico Mundial
      • #1 nación más feliz del mundo, World Happines Report, Naciones Unidas.
      • #4 en igualdad de género, Global Gender Gap Index 2018, Foro Económico Mundial

      Lee también...

      Tags: antofagastaeducación
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Hospital Regional de Antofagasta alcanzó 100% de ocupación de camas críticas y empezó traslado de pacientes a otras regiones

      Hospital Regional de Antofagasta alcanzó 100% de ocupación de camas críticas y empezó traslado de pacientes a otras regiones

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Whatsapp: +56955152000

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM