lunes, abril 12, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
17 °c
Antofagasta
15 ° Wed
15 ° Thu
15 ° Fri
15 ° Sat
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio SALUD

      Informe Ipsos revela que las personas en Chile no tienen afán de volver a la rutina presencial

      de Jennifer Diaz
      14 octubre 2020
      en SALUD, TENDENCIA, TRABAJO
      0
      Informe Ipsos revela que las personas en Chile no tienen afán de volver a la rutina presencial
      0
      Compartir
      52
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La empresa Ipsos, experta en investigación de mercado, realizó el noveno estudio en el país con el objetivo de describir las opiniones y el comportamiento de las y los ciudadanos, respecto a la llegada del coronavirus y su evolución en el tiempo. Además evaluaron las medidas que han adoptado las personas en cuanto al transporte público durante este periodo de pandemia.

      La encuesta web fue aplicada a 603 casos a nivel nacional mediante telefonía móvil, entre las fechas 2 y 6 de octubre del presente año, revelando que solo el 24% de las chilenas y chilenos tienen muchas ganas de retomar la actividad, mientras que el 49% dice tener poco entusiasmo por volver a la actividad, no obstante están conscientes de que es necesario hacerlo.

      Continuando con las cifras, el 85% de las personas cree que habrá un rebrote del virus, aunque solo el 28% cree que será más grave que la primera ola; El 49% cree que será igual y el 23% que será menos grave. Con respecto a la percepción de gravedad, el 83% de la ciudadanía percibe que es muy grave contraer la enfermedad, cinco puntos más que en la medición de julio pasado.

      «No disminuye la percepción de gravedad de la pandemia, pero las personas están asimilando que forma parte de la nueva normalidad que estamos afrontando como país. Y en ese contexto, la actividad laboral y la cotidianeidad deben adaptarse y retomarse en la medida de lo posible. No hemos minimizado o subestimado su gravedad, pero sí hemos estamos aprendiendo a vivir en contexto de cuidado», afirma Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

      En cuanto al transporte, varias personas han cambiado sus conductas durante estos meses. El 43% indica que ha debido o planea ajustarla, eso especialmente en los horarios de traslado. Los usuarios del metro de Santiago han requerido más ajustes de rutinas (74%). Le siguen los usuarios frecuentes de taxi o transporte por aplicación (67%) y del Transporte público (56%).

      Referente a lo anterior, el 33% de la población ha cambiado su medio de transporte frecuente desde el inicio de la pandemia, la mayoría ha disminuido el transporte público prefiriendo el auto. Su uso frecuente ha aumentado de un 40% a un 49%, mientras que el uso de transporte público (Micros / Transantiago), disminuyó de un 32% a 18%. El motivo principal de este cambio se debe a que el 66% de las personas lo  considera como un método de seguridad sanitaria.

      Según Alejandra Ojeda, «el desafío para el transporte público es darle seguridad a sus usuarios, ofreciendo evidencia sobre los protocolos que han implementado o implementarán para proteger a las personas. Parte importante de retornar a la actividad implica volver realizar las rutinas en las condiciones en que se realizaban previamente, lo que incluye el desplazamiento en el transporte público».

      Desde otro punto de vista, un medio que se potencia con la pandemia es la bicicleta. un 23% de las personas revela que se cambiaría a la bicicleta y que, a su vez, lo consideran el medio más seguro para trasladarse, respecto al Covid 19.

      Tags: covid19teletrabajotrabajo
      Jennifer Diaz

      Jennifer Diaz

      Siguiente
      CMDS se adjudica subvención de más de 250 millones de pesos para medicamentos

      CMDS se adjudica subvención de más de 250 millones de pesos para medicamentos

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Política de privacidad APP

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM