viernes, enero 22, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
18 °c
Antofagasta
17 ° Sun
17 ° Mon
17 ° Tue
17 ° Wed
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

    Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio EDUCACION

      La prevención en el hogar, un desafío en cuarentena

      de Prensa Red Radio Sol
      20 mayo 2020
      en EDUCACION, REGIONAL, SALUD
      0
      La prevención en el hogar, un desafío en cuarentena
      0
      Compartir
      18
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La cuarentena total que debe cumplir la ciudadanía plantea desafíos en el tema de la seguridad y prevención de accidentes domésticos. Si bien, siempre se pueden presentar emergencias, el estar más tiempo en casa y el mayor uso de los espacios comunes pueden generar situaciones impensadas, una “delgada línea” que es necesario considerar.

      Para la jefa del Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dayanne Ibáñez, lo principal es recuperar el sentido común dentro del espacio familiar, como también dialogar y facilitar el uso de los espacios en la vivienda y practicar herramientas simples de prevención, para así mantener los resguardos necesarios durante la cuarentena.

      “Es importante tomar las cosas con tranquilidad, la salud mental y lo emocional es importante, es la mejor prevención. Cuidarse de ser obsesivos con algunas cosas, ya que en esta situación especial una casa con armonía es lo ideal, no tanta regla o recomendaciones”, apunta la profesional.

      Agrega que es mejor manejar las situaciones complejas con sentido común. “Por ejemplo, si los niños arman en el living una carpa con frazadas, sábanas y palos de escobas, la mesa de centro que estaba en ese lugar se corre a un lado para no estar haciéndole el quite. En este tiempo es importante adaptar con seguridad”, señala la prevencionista.

      HERRAMIENTAS

      Asimismo, es necesario darse el tiempo para dialogar como familia, tener flexibilidad en el entorno donde se vive, conversar sobre lo que está pasando con respeto y empatía.

      Destaca que esta es una oportunidad para crecer en el uso de “herramientas preventivas”, que son muy aplicadas en los lugares de trabajo. Por ejemplo, si alguien derrama un líquido caliente, se debe informar lo ocurrido en voz alta a las personas que estén cerca o alrededor, y que se irá a buscar algo para limpiar. Al avisar se evita que pase alguien y se resbale. Lo mismo ocurre si se transporta agua caliente o algún elemento que pueda presentar un potencial riesgo.

      Con respecto a elementos de resguardo, plantea que se deben mantener en un lugar visible y de fácil acceso implementos como alcohol gel, mascarillas y guantes, por si se presenta un evento en que se debe salir del hogar rápidamente.

      “¡Qué pasa si hay un temblor! No se debe utilizar el ascensor y tengo que bajar afirmándome de la baranda o pasamanos, porque voy a ir deprisa, por lo que tendré que llevar el alcohol gel a mano”, advierte.

      En ese sentido, las recomendaciones generales son muy parecidas a las que se tienen en los lugares clásicos de trabajo. Como por ejemplo, mantener despejados los pasillos ante cualquier eventualidad, para que no hayan problemas de desplazamiento, despejar de juguetes el suelo y no dejar los zapatos tirados en cualquier parte es una práctica necesaria.

      Otras sugerencias son mantener protectores de enchufes por lo niños menores, cuidar cuando se tiene en las manos o se transita con algo hirviendo, y poner atención dónde se guardan los cuchillos. En definitiva redoblar los esfuerzos por mantener un tipo de orden que evite correr riesgos.

      Lo anterior, porque lo importante ahora es evitar accidentes que implicarían que se tendría que salir a un centro médico y con ello exponerse a un doble riesgo, que es infectarse con COVID-19. “Por lo tanto, el resguardo en el hogar, cumpliendo ciertas y sencillas recomendaciones, es una opción de prevención general”, manifestó Dayanne Ibáñez.

      Tags: accidentescasacuarentena
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Se extiende cuarentena para Antofagasta y Mejillones

      Se extiende cuarentena para Antofagasta y Mejillones

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Jorge Tabilo Á.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Corporación Cultural de Antofagasta

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM