fbpx
viernes, mayo 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      ¿Moneda de $10 obsoleta?: Se abre debate sobre su existencia ante bajo uso y costo de producción

      de Prensa Red Radio Sol
      11 julio 2024
      en ECONOMIA, NACIONAL, TENDENCIA
      0
      ¿Moneda de $10 obsoleta?: Se abre debate sobre su existencia ante bajo uso y costo de producción
      0
      Compartir
      97
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      En el monedero del auto, billetera, bolsillo del pantalón o de la chaqueta, o simplemente en el velador de la casa, la moneda de $10 siempre parece estar presente, aunque con una utilidad cada vez menos evidente. No obstante, sigue siendo valorada por el comercio para las ofertas tipo «$990».

      Esta moneda, que pesa 3,5 gramos, tiene un diámetro de 21 milímetros y circula desde septiembre de 1990 con el perfil de Bernardo O’Higgins en su anverso. Su uso cotidiano ha disminuido debido a la inflación y la creciente adopción de sistemas de pago digitales.

      En el corazón de Chile, entre las bulliciosas calles y algunos antiguos kioskos, se remarca la necesidad de estas monedas, aunque cada vez «la gente anda con menos sencillo», algo que también comparten los cajeros de supermercados y almacenes de barrio. Así, se ha abierto el debate sobre la posible eliminación de la moneda de $10.

      Roberto Concha Meyer, en una carta a El Mercurio, sugirió la eliminación de la moneda de $10. «Esta moneda poca gente la usa, no la recibe como vuelto y lo más importante es que se eliminaría de una vez por todas la publicidad de los $599,990, $39,990, $99,990», manifestó. En el mismo espacio, Federico Kramer argumentó que «quienes tomamos micro en ciudades de regiones pagamos en efectivo, y para ello necesitamos la moneda de $10 (también existe un tipo de provincialismo capitalino)».

      Alejandro Weber, decano de la facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, explicó que «cuando los precios se incrementan en una economía, los países comienzan a eliminar monedas obsoletas y costosas de producir y almacenar». Mencionó que en 2017, una ley autorizó al Banco Central a dejar de emitir monedas de $1 y $5, estableciendo un mecanismo de redondeo de precios para pagos en efectivo. «Una eventual eliminación de la moneda de $10 debería seguir una lógica similar, sin afectar las transacciones con tarjetas de crédito o débito», añadió.

      Ignacio Muñoz, investigador de Clapes UC, sostuvo que la eliminación de esta moneda podría reducir costos de producción, almacenaje y transacción. Aunque, advirtió que la medida no necesariamente eliminaría las ofertas de $599.990, ya que muchas ventas se realizan por medios electrónicos.

      Sergio Lehmann, economista jefe del BCI, consideró que «si el Banco Central ha determinado que existe demanda por esta moneda, no existe fundamento alguno para su eliminación». Señaló que para productos de bajo precio, $10 pueden ser relevantes y sugirió que la solución radica en mejorar la educación financiera, abarcando temas como endeudamiento responsable, costos de créditos, inflación y el rol del Banco Central.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Presidente AUR, Rodrigo Alda: “Las universidades regionales tenemos potencial de descentralización efectiva”

      Presidente AUR, Rodrigo Alda: “Las universidades regionales tenemos potencial de descentralización efectiva”

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM