domingo, marzo 7, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
21 °c
Antofagasta
18 ° Tue
19 ° Wed
18 ° Thu
18 ° Fri
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio POLITICA

      Nuevo proyecto de ley busca sancionar hasta con 10 años de cárcel el maltrato animal

      de Nicole Valenzuela
      11 noviembre 2020
      en POLITICA, REGIONAL
      0
      Nuevo proyecto de ley busca sancionar hasta con 10 años de cárcel el maltrato animal
      0
      Compartir
      58
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La moción presentada por los diputados de la Región de Antofagasta y Atacama, Esteban Velásquez y Jaime Mulet, consiste en un proyecto de ley que busca reemplazar la actual regulación hacia el maltrato animal, en pro de establecer una pena aflictiva y endurecer las multas a quienes realicen algún tipo de maltrato.

      Al respecto, el diputado Velázquez explicó que las circunstancias que lo llevaron a la presentación del proyecto fue “el afecto, el cariño, el vínculo que se crea con nuestras mascotas, para plantear que el Estado debe brindar protección a nuestros hermanos menores como por mucho tiempo le hemos llamado a nuestros animalitos, a nuestros compañeros”.

      El parlamentario de la región antofagastina afirmó, “buscamos que con mayores sanciones penales se envíe un mensaje a la ciudadanía de que todo aquel o aquella que ejerza el maltrato animal, se arriesga a duras sanciones que los tribunales van a aplicar”.

      Asimismo, Velázquez fue enfático en afirmar que durante el último tiempo se ha sido testigo de casos muy dolorosos de maltrato animal, por lo que las penas deben endurecerse para evitar y corregir ese mal.

      NUEVAS REGULACIONES

      La protección hacia los animales que fue promulgada hace 11 años y ha sido modificada en varias ocasiones, actualmente para estas faltas establece que las penas varían según los resultados del maltrato ejercido y parte desde los 61 días.

      Sin embargo, la moción presentada por los parlamentarios establece una pena para todo tipo de maltrato animal que va de 3 años y un día hasta los 10 años de presidio, sumado a la inhabilidad perpetua para la tenencia de animales.

      Bajo esa mirada y en virtud de aplacar la violencia que se ejerce en contra de mascotas u otras especies, es que se indica que el endurecimiento de presidios y multas se debe a que “a juicio de los suscriptores del presente proyecto de ley, el maltrato animal debe tener una pena disuasiva, que suponga un enérgico rechazo a este tipo de conductas, que se valen del estado de indefensión del animal para causarle daño”, según lo consignado en el proyecto ingresado.

      Respecto a las multas, la actual regulación establece parte desde las 2 UTM con un tope de 30 UTM según el resultado del maltrato, en tanto las sanciones monetarias que propone el nuevo proyecto indica que las multas partan desde las 10 UTM pudiendo llegar a las 100 UTM, independiente del resultado del maltrato ejercido, es decir por el sólo hecho de maltratar a un animal.

      Al respecto, el diputado Velázquez explicó que las circunstancias que lo llevaron a la presentación del proyecto fue “el afecto, el cariño, el vínculo que se crea con nuestras mascotas, para plantear que el Estado debe brindar protección a nuestros hermanos menores como por mucho tiempo le hemos llamado a nuestros animalitos, a nuestros compañeros”.

      El parlamentario de la región antofagastina afirmó, “buscamos que con mayores sanciones penales se envíe un mensaje a la ciudadanía de que todo aquel o aquella que ejerza el maltrato animal, se arriesga a duras sanciones que los tribunales van a aplicar”.

      Asimismo, Velázquez fue enfático en afirmar que durante el último tiempo se ha sido testigo de casos muy dolorosos de maltrato animal, por lo que las penas deben endurecerse para evitar y corregir ese mal.

      NUEVAS REGULACIONES

      La protección hacia los animales que fue promulgada hace 11 años y ha sido modificada en varias ocasiones, actualmente para estas faltas establece que las penas varían según los resultados del maltrato ejercido y parte desde los 61 días.

      Sin embargo, la moción presentada por los parlamentarios establece una pena para todo tipo de maltrato animal que va de 3 años y un día hasta los 10 años de presidio, sumado a la inhabilidad perpetua para la tenencia de animales.

      Bajo esa mirada y en virtud de aplacar la violencia que se ejerce en contra de mascotas u otras especies, es que se indica que el endurecimiento de presidios y multas se debe a que “a juicio de los suscriptores del presente proyecto de ley, el maltrato animal debe tener una pena disuasiva, que suponga un enérgico rechazo a este tipo de conductas, que se valen del estado de indefensión del animal para causarle daño”, según lo consignado en el proyecto ingresado.

      Respecto a las multas, la actual regulación establece parte desde las 2 UTM con un tope de 30 UTM según el resultado del maltrato, en tanto las sanciones monetarias que propone el nuevo proyecto indica que las multas partan desde las 10 UTM pudiendo llegar a las 100 UTM, independiente del resultado del maltrato ejercido, es decir por el sólo hecho de maltratar a un animal.

      Tags: animalesleyesmaltrato
      Nicole Valenzuela

      Nicole Valenzuela

      Siguiente
      Seremi de Salud de Antofagasta presentó denuncia a mujer que agredió a funcionaria durante fiscalización

      Seremi de Salud de Antofagasta presentó denuncia a mujer que agredió a funcionaria durante fiscalización

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Jorge Tabilo Á.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Política de privacidad APP

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM