fbpx
sábado, mayo 21, 2022
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
ONLINE (Tradicional/Classic)
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
sin resultados
Ver todo
Inicio NACIONAL

“Por conflictos de interés”: Comisión investigadora solicitó repetir licitación de Corfo para la creación del ITL en Antofagasta

de Prensa Red Radio Sol
29 octubre 2021
en NACIONAL, REGIONAL, UCN
0
UCN se adjudicó 7 proyectos FIC-R en la región de Antofagasta
0
Compartir
12
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El informe de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, indicó que la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) deberá realizar nuevamente la licitación para la creación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), que se ejecutará en la Región de Antofagasta, debido a que habría “claro interés político” en la adjudicación al consorcio AUI.

Este proyecto tiene como objetivo la creación de una nueva entidad para la investigación y el desarrollo tecnológico en materias como la “minería verde”.

Por esta razón, Corfo, realizó un proceso licitatorio con la Comisión Evaluadora, para determinar mediante los expertos cuál propuesta se lo adjudicaría. En esta licitación, participó la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT) y Associated Universities Inc (AUI).

En este sentido, los parlamentarios a cargo de la investigación, informaron mediante el escrito que “a pesar de que los evaluadores expertos internacionales sostuvieron que la propuesta presentada por la Corporación Alta Ley como mandataria de las entidades agrupadas en ASDIT, es superior en todos los aspectos ponderados a la propuesta de AUI, se hace caso omiso a dicha evaluación y se modifican los criterios para rebajar las calificaciones obtenidas por la primera y se aumentan las obtenidas por la segunda por parte del comité evaluador nacional”.

Por este motivo, la votación de los diputados presentes fue de 7 a 0 en favor de realizar nuevamente la licitación, validando los argumentos presentados por los rectores representantes de las 10 universidades que forman parte del Consorcio ASDIT, quienes sostienen que hay distintas razones para afirmar que su posición se vio afectada en desmedro del consorcio AUI.

Al respecto, el director de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola sostuvo que “ASDIT plantea un proceso de aprobación de los proyectos donde incorpora academia e industria y criterios inversionales, los cuales deben ser satisfechos antes de llegar a la decisión del Directorio del ITL de cada proyecto y que necesariamente -por estos criterios de selección- serán desarrollados por actores de la Región de Antofagasta o tendrán impacto en esta región”.

En esta misma línea, el rector de la Universidad Católica del Norte, Rodrigo Alda, reveló que “otro punto en discusión tiene relación con los puntajes entregados a AUI en la categoría de “Participantes”, propuesta que consideró un mandante único, dejando además a los socios en un nivel inferior. “La nota máxima otorgada por la Comisión Evaluadora a AUI en este factor no tiene justificación, habiendo sido un cambio relevante desde la opinión de los expertos internacionales a la decisión de la Comisión Evaluadora, que permitió poner la postulación de AUI por sobre la postulación de ASDIT”.

Asimismo, esta investigación afirmó que el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Pablo Terrazas, tendría “conflictos de interés” con el proyecto, por lo que habría limitado los recursos de la propuesta de ASDIT, entregando información falsa a los ministros y subsecretarios que conforman el Consejo de Ministros.

Por tanto, el informe realizado por los diputados, concluyó que “hubo aprovechamiento de información privilegiada que han resultado ser claves para la adjudicación del proyecto, lo que a nuestro juicio merece ser investigado en profundidad, tanto por el Ministerio Público como también por parte de la Administración”. A su vez, recomendó que el proceso licitatorio “sea realizado nuevamente, con los estándares y bases de la licitación claros, sin modificaciones posteriores ocultas y con las debidas notificaciones a los concursantes”.

Fuente: soychile.cl

Publicaciones relacionadas:

UCN compromete apoyo a Estrategia Regional de Innovación 2022-2028
Con la presentación de sus principales objetivos, ejes y alcances, tuvo l...
Ya está disponible calendario con actividades regionales y nacionales del Día de los Patrimonios
Mientras se ultiman los preparativos para que se lleve a cabo una nueva edi...
Crimen ambiental, una tarea urgente entre Europa y América Latina
“En Arica, Chile, toda una comunidad llevó hasta Suecia una demanda por ha...
Convencionales constituyentes informarán en la UCN sobre los contenidos del borrador de la nueva car...
Como culminación de una primera serie de foros constituyentes, organizados...
Ministerio de las Culturas realiza llamado a inscribir ofertas de programación artística en la plata...
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del pro...
Plebiscito constitucional: CNTV anuncia espacios para franja del Apruebo y del Rechazo
El Consejo Nacional de Televisión dio a conocer los espacios que...

Lee también...

Tags: Litio
Prensa Red Radio Sol

Prensa Red Radio Sol

Siguiente
Presidente Piñera recibe tercer cargamento de casi 2 millones de dosis de vacuna Sinovac contra el Covid-19

Sinovac se instala en Chile: científicos y ejecutivos visitan Antofagasta donde se emplazará su futuro Centro de Innovación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comercial

Radio Sol

Razón Social: Universidad Católica del Norte
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000

Categorias

  • Antofagasta
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA Y ESPECTÁCULO
  • DEPORTE
  • DESTACADA
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • MEDIOAMBIENTE
  • NACIONAL
  • NOTICIAS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • PROGRAMAS
  • REGIONAL
  • RELIGION
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TENDENCIA
  • TRABAJO
  • UCN

Enlaces

- Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

Radio Sol

MISIÓN
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

VISIÓN
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Comercial
  • Podcast
  • Contacto

© 2020 Radio Sol 97.7 FM

sin resultados
Ver todo
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
  • Comercial
    • Tarifa Radio
    • Tarifa Web
  • Podcast
  • Contacto

© 2020 Radio Sol 97.7 FM